Notas de prensa

ANOVE y Agromarketing organizarán el I Foro Internacional “Semilla Innova”

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) y la empresa Agromarketing organizarán conjuntamente el I Foro Internacional “Semilla Innova” (www.semillainnova.es) que se celebrará los próximos días 27 y 28 de noviembre en Almería. Se trata de una iniciativa que, con vocación de continuidad, promoverá la transferencia de conocimientos sobre las innovaciones y avances técnicos, así como el intercambio de puntos de vista acerca de los desafíos, riesgos y tendencias del sector de las semillas.

Descargar PDF

El virus rugoso del tomate no afecta a la salud de las personas pero sí puede producir cuantiosas pérdidas para los agricultores

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) y sus empresas asociadas han acometido una campaña de concienciación para prevenir a los cultivadores de tomate y pimiento acerca de los riesgos de un nuevo virus que, aunque no afecta en absoluto a la salud de los consumidores, es muy contagioso y resulta gravemente dañino para las explotaciones

Descargar PDF

La agricultura de este siglo debe ser sostenible e innovadora

Directora General de Agricultura y Ganadería de Cataluña, ha destacado la importancia de la labor de investigación que realizan las empresas dedicadas a la mejora vegetal que “han conseguido dar respuesta a la demanda de los consumidores respetando al mismo tiempo la sostenibilidad económica y medioambiental de toda la cadena alimentaria”, durante la visita que ha promovido la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) a las instalaciones de Agromillora, una de sus empresas asociadas dedicada a la mejora vegetal con sede en Barcelona.

Descargar PDF

La semilla certificada aumenta la rentabilidad de los agricultores y garantiza la calidad y productividad del cereal

Madrid, 27 de marzo de 2019.- Esta semana se ha celebrado en Madrid la VI Jornada de Multiplicadores donde se abordó la situación del mercado de semilla de cereal en España. El encuentro afianzó el objetivo de fortalecer la colaboración entre las industrias productoras de semillas, el sector obtentor y los representantes de los agricultores, cooperación que resulta imprescindible “para ofrecer a los agricultores las mejores semillas”.

Los consumidores han de permanecer atentos para detectar los bulos sobre alimentación

“La enloquecida moda de pretender comer los mismos alimentos que comían nuestros abuelos no tiene nada que ver con la salud y desvela mucha ignorancia científica”, afirmó José Miguel Mulet durante la mesa redonda con la que se clausuró la Asamblea General de ANOVE celebrada hoy en Madrid. Durante su intervención mostró cómo a lo largo del tiempo la investigación ha ido mejorando las propiedades de los alimentos haciendo posible, además, que aumente la productividad y se mejore la seguridad alimentaria, aspecto en el que los participantes de la mesa se mostraron unánimes

Las empresas obtentoras españolas muestran su decidida apuesta por I+D en Fruit Logistica

Las empresas dedicadas a la obtención de variedades vegetales han sacado pecho durante la reciente Feria Fruit Logistica celebrada en Berlín. En la que es la mayor del mundo en su género, con más de 3.000 expositores y 76.000 visitantes de 84 países, ha quedado patente que el potencial investigador de las empresas obtentoras es uno de los factores decisivos que explican el dinamismo exportador del sector hortofrutícola español.

Menú