Unidos en un rotundo consenso, ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias, FEPEX, ANOVE, APROSE, AEPLA, IBMA España, FEDISPROVE, APROVE, ANFFE y AEFA, han trasladado al Ministerio su “preocupación por las consecuencias que puedan tener estas medidas sobre la normal producción, movimiento y distribución de semillas y plantas de vivero, productos fitosanitarios, otros medios de defensa fitosanitaria y fertilizantes, y cualquier otro tipo de insumo, necesario para garantizar la cadena alimentaria.
El sector agrario solicita unánimemente poder disponer de los insumos necesarios para garantizar el suministro de alimentos
Entrada anterior
FRUIT LOGÍSTICA 2020
Entrada siguiente
El sector agroalimentario será uno de los motores de activación después de la crisis
Entradas recientes
- La mejora vegetal ha convertido al arándano es una de las especies de mayor crecimiento de la fruticultura mundial 10 de noviembre de 2022
- La mejora vegetal ayuda a lograr una alimentación saludable 17 de octubre de 2022
- La Consejería de Agricultura entrega los premios del II concurso de vídeo escolar #AlimentosConFuturo 10 de octubre de 2022
- La mejora vegetal, clave para que la agroalimentación siga siendo la primera actividad industrial de España 9 de septiembre de 2022
- ANOVE presenta en Bruselas el Informe Cerdà sobre las aportaciones de la mejora vegetal en España 30 de junio de 2022
Categorías
- Destacados (4)
- Eventos (7)
- Notas de prensa (76)
- Sin categoría (4)