PRESENTACIÓN INFORME «APORTACIONES DE LA MEJORA VEGETAL EN TOMATE EN ESPAÑA»

Evento organizado por Anove el 24 de noviembre de 2021 en Almería, donde se presentó el informe Elaborado por el Institut Cerdá con título «Aportaciones de la mejora vegetal en España», contribución social, económica y ambiental de la inversión en mejora vegetal en nuestro país. Este informe consiste en un análisis de los impactos del sector obtentor en la cadena de valor agroalimentaria y centramos en esta ocasión los datos del estudio específico de tomate.

Puedes encontrar el vídeo completo en nuestro canal youtube 

 

PRESENTACIÓN INFORME «APORTACIONES DE LA MEJORA VEGETAL EN ESPAÑA»

Evento organizado por Anove el 03 de noviembre de 2021, donde se presentó el informe Elaborado por el Institut Cerdá con título «Aportaciones de la mejora vegetal en España», contribución social, económica y ambiental de la inversión en mejora vegetal en nuestro país. Este informe consiste en un análisis de los impactos del sector obtentor en la cadena de valor agroalimentaria

Puedes encontrar el vídeo completo en nuestro canal youtube 

 

CONCURSO VÍDEOS #ALIMENTOSCONFUTURO 2020

Los Consejeros de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, acompañados por autoridades políticas de la región, entregan los premios del concurso de video escolar #AlimentosConFuturo promovido por ANOVE. Puedes ver el vídeo completo pinchando aquí

WEBINAR EDICIÓN GENÉTICA 2021

Evento organizado por Anove el 28 de abril de 2021, donde se trataron los siguientes temas: ¿Qué va a suponer para Europa, y más concretamente para España, la puesta en marcha del Pacto Verde, las estrategias de la UE sobre la biodiversidad y “De la Granja a la Mesa”? ¿Qué papel va a jugar la obtención vegetal en ambos casos? ¿Qué puede aportar la Edición Genética en este escenario?

Puedes encontrar el vídeo completo en nuestro canal youtube 

  

FRUIT LOGÍSTICA 2020

La Feria Fruit Logistica de Berlín se ha consolidado a lo largo de los años como la más importante del mundo para el sector de la fruta y la hortaliza. Con más de 3.000 expositores y 78.000 visitantes cada año, ofrece una visión completa de las áreas de negocio y los participantes del mercado de los productos hortofrutícolas como, por ejemplo, las técnicas
de cultivo y novedades de las propias frutas y hortalizas frescas.

DÍA DE LA ALIMENTACIÓN 2019

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha conmemorado el Día Mundial de la Alimentación con diversas acciones de concienciación como exposiciones, talleres, concursos y degustaciones de frutas y hortalizas. Castilla y León ha sido este año la comunidad seleccionada para llevar a cabo un conjunto de actos en la calle con los que recordar la necesidad de apostar por una agricultura no solo innovadora sino también sostenible que, produciendo con responsabilidad alimentos saludables y de calidad, ayude a paliar el hambre en el mundo.

Asamblea General 2019

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) celebra anualmente desde su fundación en 2006, su Asamblea General, a la que son convocadas las 56 empresas y centros de investigación que forman parte de la entidad. Son prácticamente la totalidad de los productores de semillas, que ponen en el mercado más del 95% de las variedades utilizadas en los principales cultivos: 99% de hortícolas, 85% de frutos rojos, 90% de frutas dulces, 100% de maíz, 100% de remolacha, 90% de cereal, 90% de girasol o 80% de algodón.

Durante la Asamblea se hizo especial hincapié en la necesidad de comunicar a la sociedad el valor del conocimiento y la innovación varietal, dando a conocer las aportaciones de la obtención y el esfuerzo que las empresas obtentoras están realizando en I+D.

Menú