Unidos en un rotundo consenso, ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias, FEPEX, ANOVE, APROSE, AEPLA, IBMA España, FEDISPROVE, APROVE, ANFFE y AEFA, han trasladado al Ministerio su “preocupación por las consecuencias que puedan tener estas medidas sobre la normal producción, movimiento y distribución de semillas y plantas de vivero, productos fitosanitarios, otros medios de defensa fitosanitaria y fertilizantes, y cualquier otro tipo de insumo, necesario para garantizar la cadena alimentaria.
El sector agrario solicita unánimemente poder disponer de los insumos necesarios para garantizar el suministro de alimentos
Entrada anterior
FRUIT LOGÍSTICA 2020
Entrada siguiente
El sector agroalimentario será uno de los motores de activación después de la crisis
Entradas recientes
- Material Vegetal de Reproducción, la normativa que afecta a toda la cadena 30 de junio de 2025
- Impulsar la innovación vegetal y la formación agroalimentaria, la clave del acuerdo entre CIHEAM Zaragoza y ANOVE 24 de junio de 2025
- La Sanidad Vegetal un objetivo principal para conseguir alimentar a una población creciente 12 de mayo de 2025
- Un sector unido que trabaja para hacer frente a los retos que se plantean en el cultivo de cereal en nuestro país. 9 de abril de 2025
- Un importante paso delante de la UE en la regulación de la edición genética en plantas 18 de marzo de 2025
Categorías
- Destacados (4)
- Eventos (13)
- Notas de prensa (100)
- Sin categoría (3)