La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha presentado en la sede de Bruselas del Parlamento Europeo el informe desarrollado por el Institut Cerdà que, por primera vez, cuantifica las aportaciones económicas, sociales y medioambientales del sector obtentor en España. Una de las conclusiones más destacadas del informe es que la mejora de semillas y plantas aportó a la economía española casi 1.000 millones de euros en 2019, lo que significa 1.900€ cada minuto.
ANOVE presenta en Bruselas el Informe Cerdà sobre las aportaciones de la mejora vegetal en España
No hay comentarios
Entrada anterior
Cien escolares de Castilla La Mancha participan en la segunda edición del concurso de vídeo #AlimentosConFuturo
Entrada siguiente
La mejora vegetal, clave para que la agroalimentación siga siendo la primera actividad industrial de España
Entradas recientes
- Material Vegetal de Reproducción, la normativa que afecta a toda la cadena 30 de junio de 2025
- Impulsar la innovación vegetal y la formación agroalimentaria, la clave del acuerdo entre CIHEAM Zaragoza y ANOVE 24 de junio de 2025
- La Sanidad Vegetal un objetivo principal para conseguir alimentar a una población creciente 12 de mayo de 2025
- Un sector unido que trabaja para hacer frente a los retos que se plantean en el cultivo de cereal en nuestro país. 9 de abril de 2025
- Un importante paso delante de la UE en la regulación de la edición genética en plantas 18 de marzo de 2025
Categorías
- Destacados (4)
- Eventos (13)
- Notas de prensa (100)
- Sin categoría (3)