La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha presentado en la sede de Bruselas del Parlamento Europeo el informe desarrollado por el Institut Cerdà que, por primera vez, cuantifica las aportaciones económicas, sociales y medioambientales del sector obtentor en España. Una de las conclusiones más destacadas del informe es que la mejora de semillas y plantas aportó a la economía española casi 1.000 millones de euros en 2019, lo que significa 1.900€ cada minuto.
ANOVE presenta en Bruselas el Informe Cerdà sobre las aportaciones de la mejora vegetal en España
No hay comentarios
Entrada anterior
Cien escolares de Castilla La Mancha participan en la segunda edición del concurso de vídeo #AlimentosConFuturo
Entrada siguiente
La mejora vegetal, clave para que la agroalimentación siga siendo la primera actividad industrial de España
Entradas recientes
- La mejora vegetal ha convertido al arándano es una de las especies de mayor crecimiento de la fruticultura mundial 10 de noviembre de 2022
- La mejora vegetal ayuda a lograr una alimentación saludable 17 de octubre de 2022
- La Consejería de Agricultura entrega los premios del II concurso de vídeo escolar #AlimentosConFuturo 10 de octubre de 2022
- La mejora vegetal, clave para que la agroalimentación siga siendo la primera actividad industrial de España 9 de septiembre de 2022
- ANOVE presenta en Bruselas el Informe Cerdà sobre las aportaciones de la mejora vegetal en España 30 de junio de 2022
Categorías
- Destacados (4)
- Eventos (7)
- Notas de prensa (76)
- Sin categoría (4)