La propuesta de la Comisión define un nuevo marco regulatorio para la autorización de plantas derivadas de Nuevas Técnicas Genómicas (NGT), como la mutagénesis dirigida y la cisgénesis, diferenciándolas de los OGM transgénicos clásicos. Bajo el nuevo régimen, las plantas de NGT de tipo convencional se regularían de forma muy similar a las plantas derivadas de los métodos actuales de obtención de variedades. La propuesta describe además un procedimiento de verificación para establecer el estatus regulatorio individual de las nuevas variedades.
El Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo vota a favor de la propuesta de la UE sobre las Nuevas Técnicas Genómicas en plantas
No hay comentarios
Entrada anterior
Es hora de hacer caso a la ciencia, ¿agricultura europea con o sin edición genética?
Entrada siguiente
Días claves para la innovación de la agricultura europea
Entradas recientes
- Material Vegetal de Reproducción, la normativa que afecta a toda la cadena 30 de junio de 2025
- Impulsar la innovación vegetal y la formación agroalimentaria, la clave del acuerdo entre CIHEAM Zaragoza y ANOVE 24 de junio de 2025
- La Sanidad Vegetal un objetivo principal para conseguir alimentar a una población creciente 12 de mayo de 2025
- Un sector unido que trabaja para hacer frente a los retos que se plantean en el cultivo de cereal en nuestro país. 9 de abril de 2025
- Un importante paso delante de la UE en la regulación de la edición genética en plantas 18 de marzo de 2025
Categorías
- Destacados (4)
- Eventos (13)
- Notas de prensa (100)
- Sin categoría (3)