La campaña de crownfunding se ha intensificado en la Feria Fruit Attraction (18-20 de octubre) gracias a un espacio cedido por la organización. La recaudación económica se ha llevado a cabo a partir de las aportaciones voluntarias de las empresas asociadas a ANOVE y mediante una acción participativa en Twitter: por cada tuit que con el hashtag #CosechaSostenible, ANOVE ha donado 5€ a este proyecto de cooperación.
La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) pone en marcha a partir de hoy, Día Mundial de la Alimentación, una campaña de recaudación de fondos con la que formar a agricultores de Tanzania. Antonio Villarroel, Secretario General de ANOVE, ha señalado que “somos conscientes de que 815 millones de personas padecen deficientes condiciones de alimentación que, en algunos casos alcanzan situaciones de dramáticas hambrunas. Es tanto como toda la población de Europa y Estados Unidos y tenemos la responsabilidad de hacer algo. Por eso hemos apostado por ayudar en un proyecto solidario que, promovido por Agrónomos sin Fronteras, promueve la capacitación de agricultores en Tanzania”.