La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) pone en marcha a partir de hoy, Día Mundial de la Alimentación, una campaña de recaudación de fondos con la que formar a agricultores de Tanzania. Antonio Villarroel, Secretario General de ANOVE, ha señalado que “somos conscientes de que 815 millones de personas padecen deficientes condiciones de alimentación que, en algunos casos alcanzan situaciones de dramáticas hambrunas. Es tanto como toda la población de Europa y Estados Unidos y tenemos la responsabilidad de hacer algo. Por eso hemos apostado por ayudar en un proyecto solidario que, promovido por Agrónomos sin Fronteras, promueve la capacitación de agricultores en Tanzania”.
ANOVE promueve una recogida de fondos para capacitación agraria en Tanzania
Entrada anterior
La investigación genética, factor clave para poner a disposición del consumidor más frutas y de mayor calidad
Entrada siguiente
ANOVE recauda 11.600 euros en la Feria Fruit Attaction para el proyecto de capacitación agraria en Tanzania
Entradas recientes
- La mejora vegetal ha convertido al arándano es una de las especies de mayor crecimiento de la fruticultura mundial 10 de noviembre de 2022
- La mejora vegetal ayuda a lograr una alimentación saludable 17 de octubre de 2022
- La Consejería de Agricultura entrega los premios del II concurso de vídeo escolar #AlimentosConFuturo 10 de octubre de 2022
- La mejora vegetal, clave para que la agroalimentación siga siendo la primera actividad industrial de España 9 de septiembre de 2022
- ANOVE presenta en Bruselas el Informe Cerdà sobre las aportaciones de la mejora vegetal en España 30 de junio de 2022
Categorías
- Destacados (4)
- Eventos (7)
- Notas de prensa (76)
- Sin categoría (4)