La mejora genética en Europa tiene un fuerte impacto positivo sobre el crecimiento y el empleo, además de contribuir a la protección del medio ambiente y la biodiversidad. Así lo ha demostrado un nuevo estudio sobre el valor socioeconómico de la mejora genética en Europa, titulado “El valor económico, social y ambiental de la mejora genética en Europa” que ha sido presentado en Bruselas este 15 de marzo.
Un nuevo estudio pone de manifiesto la importancia de la mejora genética para la economía y el medio ambiente
Entrada anterior
ANOVE y GESLIVE, dos décadas trabajando por la mejora vegetal
Entrada siguiente
ANOVE colabora con el CITA sobre las formas de manejo y control del teosinte
Entradas recientes
- La mejora vegetal ha convertido al arándano es una de las especies de mayor crecimiento de la fruticultura mundial 10 de noviembre de 2022
- La mejora vegetal ayuda a lograr una alimentación saludable 17 de octubre de 2022
- La Consejería de Agricultura entrega los premios del II concurso de vídeo escolar #AlimentosConFuturo 10 de octubre de 2022
- La mejora vegetal, clave para que la agroalimentación siga siendo la primera actividad industrial de España 9 de septiembre de 2022
- ANOVE presenta en Bruselas el Informe Cerdà sobre las aportaciones de la mejora vegetal en España 30 de junio de 2022
Categorías
- Destacados (4)
- Eventos (7)
- Notas de prensa (76)
- Sin categoría (4)