Un año más, y ya son diez, la alianza formada por ASAJA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, UPA y Anove, bajo el nombre Grano Sostenible, ha reunido a cerca de 150 asistentes que representan al 65% del sector productor de semillas. Se han unido a esta jornada representantes de comunidades autónomas y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), con el objetivo de seguir aunando esfuerzos para dar impulso a la Semilla Certificada.
Un importante paso delante de la UE en la regulación de la edición genética en plantas
Avanzando hacia un marco regulatorio de las nuevas técnicas genómicas basado en la opinión de la ciencia.
El pasado viernes 14 de marzo el Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros de la Unión Europea (COREPER) alcanzó un acuerdo que permite avanzar en el proceso regulatorio de la edición genética en plantas (NGTs) en el marco de la UE.
La mejora vegetal ante los nuevos desafíos en la UE
La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) organizó una jornada, con motivo de su asamblea anual, en la que se analizó la regulación que afecta a la mejora vegetal en el ámbito legislativo de la UE, en el marco de los nuevos desafíos que se presentan para la nueva Comisión y Parlamento Europeo.
LANZAMOS NUESTROS PREMIOS PARA BUSCAR TALENTO
Madrid, 25 de noviembre de 2024. Desde Anove (Asociación Nacional de Obtentores Vegetales) hace tiempo que trabajamos en la búsqueda de talento dentro de nuestras fronteras, una de las demandas principales de nuestros socios es el bajo número de estudiantes en grados de agronomía, biotecnología, o informática que se quieran orientar su futuro profesional en nuestro sector. Por ello, lanzamos estos premios a trabajos fin de grado que se vayan a realizar en el curso escolar 2024-2025 de las múltiples áreas que pueden estar relacionadas con la mejora vegetal, hablamos de biotecnología, bioinformática, agronomía o tecnología de los alimentos entre otras disciplinas.
La tecnología del futuro que ya tenemos disponible
Cuando se habla de avances en agricultura, en nuevas técnicas, muchas veces parece que hablamos de un futuro, como cuando pensábamos que en el año 2000 iríamos en coches voladores. La diferencia con este simple ejemplo es que la tecnología del futuro la tenemos aquí y ahora, son las conocidas como nuevas técnicas genómicas en este caso aplicadas en mejora vegetal para el desarrollo de nuevas variedades de semillas y plantas, entre las que se incluye las conocidas siglas CRISPR, descubiertas por el científico español Francis Mojica.
El Ifapa y Anove acuerdan colaborar en investigación y transferencia de tecnología en el sector agroalimentario
La presidenta del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), Marta Bosquet, y el director general de la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (Anove), Antonio Villarroel, han firmado en la mañana de hoy un acuerdo marco de colaboración para el desarrollo conjunto de actividades de investigación, transferencia tecnológica e innovación en el ámbito agroalimentario, sector en el que ambas organizaciones son punteras.
ENTREGA DE LOS PREMIOS ANOVE, la semilla origen de nuestra alimentación
La gala fue conducida por Carlos Latre que puso un punto continuo de humor, y amenizó con sus interpretaciones estos galardones. Javier de Sebastián, presidente de Anove agradeció a todos los presentes autoridades, premiados, empresarios, organizaciones su asistencia a este evento que tiene como objetivo poner en valor el trabajo realizado para promover la alimentación saludable y sostenible en toda la cadena de valor. Entre los premiados estuvieron Clara Aguilera que destacó la importancia del sector agrícola de nuestro país como un referente para el resto de Europa. Por su parte, Francis Mojica puso en valor la labor de investigación de España y la necesidad de seguir invirtiendo, pues sin investigación e innovación es imposible dar respuesta a los retos que tanto en agricultura como en otros campos se presentan cada día.
Se dan a conocer los ganadores de los PREMIOS ANOVE en su primera edición
Cuando comienza la cuenta atrás para los Premios Anove, tenemos el honor y el placer de anunciar los ganadores en las 5 categorías, además de en el premio honorífico, que se entregaran el próximo 6 de junio en Sevilla en la gala organizada a tal efecto.
Estos premios son organizados en colaboración con el Grupo Joly y el patrocinio oro de CajaMar, patrocinio plata de Grano Sostenible y Fruit Attraction de la mano de Fepex. Y además 17 de socios de Anove son patrocinadores bronce (Bayer, Bejo Ibérica, Corteva, HM Clause, Intersemillas, Lidea, Limagrain, Masia Ciscar, Basf, Planasa, RAGT, Ramiro Arnedo, Rijk Zwaan, Sakata, Semillas del Guadalquivir, Semillas Fitó y Syngenta)
PREMIOS ANOVE, promoviendo la alimentación saludable y sostenible en toda la cadena de valor
Anove da un paso al frente uniendo en un evento a toda la cadena de valor del sector de alimentación, gracias a la gala de entrega de los PREMIOS ANOVE, que tendrá lugar el próximo 6 de junio en Sevilla, concretamente en un lugar emblemático de la ciudad como es el Hotel Alfonso XIII. “Creemos fundamental dar este importante paso para poner al sector de la mejora vegetal en concreto, y a toda la agricultura de modo general, en el punto de vista de los consumidores”, afirma Antonio Villarroel (director general de ANOVE).
Asamblea General de ANOVE: “Respuestas de la mejora genética a los retos del sistema agroalimentario”
“La agricultura como inicio de la cadena alimentaria es fundamental para el crecimiento de la población, teniendo en cuenta que la población quiere cada vez más una alimentación más sana y respetuosa con el medio ambiente”, afirmó Antonio Villarroel (director general de ANOVE) durante la apertura de la Asamblea General de ANOVE celebrada ayer en Madrid. Villarroel puso de manifiesto que la seguridad alimentaria ha regresado a la primera línea de la política mundial, y debe compatibilizarse con las exigencias que en materia de sostenibilidad se derivan de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.